Mostrando entradas con la etiqueta Videos de Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos de Musica. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2011

DIEGO TORRES PRESENTÓ EL TEMA DE LA COPA AMÉRICA

Ante una multitud el artista cantó en el Obelisco "Creo en América"
Apenas pasadas las 13, Diego Torres cantó en vivo en el Obelisco "Creo en América", la canción oficial de la Copa América Argentina 2011.

La presentación fue transmitida en HD (Alta Definicón), con 10 cámaras en vivo y en directo para todo el mundo.

El tema fue grabado en la ciudad de Miami, y cuenta con un mix de sonidos autóctonos y modernos. Además tuvo la oportunidad de contar con dos grandes articipaciones: Los Choc Quib Town de Colombia e Ivete Sangalo de San Salvador de Bahía, Brasil.

La letra de la canción fue escrita por Diego Torres, Julio Reyes Copello y J.C Pérez Soto, y dice:

QUIERO VER MAS ALLA
ABRIR MI CORAZON
Y PODER REGRESAR A LA INOCEINCIA
QUIERO SER ESA VOZ QUE EMPIECE LA CANCION
QUE POR FIN BORRARA LAS DIFERENCIAS 

QUISIERA CELEBRAR
EN ESTA FIESTA
POR QUE HA SALIDO EL SOL
EN NUESTRA TIERRA 

SI EN AMERICA
CAYO CREO CREO
SI EN AMERICA
YO CREO CREO CREO, CREO 

AMERICA, AMERICA

CUANDO SALGO A JUGAR AL LADO DEL AMOR
LA ESPERANZA LE GANA  SIEMPRE A LA TRISTEZA
QUIERO OIR ESA VOZ QUE SIGA LA CANCION
QUE POR FIN PINTARA UNA BANDERA

YO QUIERO CELEBRAR EN ESTA FIESTA
UN MUNDO SIN RENCOR
Y SIN FRONTERAS

SI EN AMERICA
YO CREO CREO
SI EN AMERICA
YO CREO CREO CREO, CREO

(CHOQ QUIB TOWN)
UNA SOLA BANDERA UN SOLO COLOR
QUE SIEMPRE NOS GUIE EL AMOR
SI HAY ESPERANZA SIGUE A TU CORAZON
Y QUE BROTE LA PASION
QUE HAYA MILES DE SONRISAS
Y UNA AMERICA UNIDA
ESTRECHANDO NUESTRA MANOS 
AL LUCHAR POR NUESTRAS VIDA 

QUE VIVA MI GENTE QUE VIVA MI RAZA 
VIVA MI BANDERA QUE ES AMERICANA

SI EN AMERICA
YO CREO CREO
SI EN AMERICA
YO CREO CREO CREO, CREO

SI EN AMERICA
YO CREO CREO
SI EN AMERICA
YO CREO CREO CREO, CREO

TeleShow

 

miércoles, 16 de marzo de 2011

Maná debutó en primer lugar con 'Lluvia al Corazón'

Maná estrenó su tema "LLuvia al corazón"
El grupo mexicano Maná lanzó hoy en América Latina, Estados Unidos y Europa el sencillo "Lluvia al corazón", primer corte de difusión de su nuevo disco "Drama y Luz", un tema que busca aplacar los "monstruos" del alma.

 A sólo un día de haber lanzado su nuevo sencillo, Lluvia al Corazón, el grupo Maná demostró que sus fans siguen siendo fieles pues el tema ya se encuentra en el primer lugar de popularidad en distintos países.

Notimex informó que este corte debutó en el primer puesto de los charts en España, Latinoamérica y Estados Unidos, lugar en el que reinan en el chart general, así como el chart pop y el chart urbano.

"Por qué lloras mi amor / qué te fluye en la piel / te despiertas en el llanto / con espantos de dolor / son los monstruos del ayer / son tus miedos corazón / sabes bien que yo te amo / y te pido tengas fe".

Así empieza una canción que habla de miedos, desilusión y esperanza y que "es también para niños", según dijo el vocalista de Maná, Fher Olvera, en una entrevista que publica hoy el diario mexicano El Universal.

"Mi hijo, por ejemplo, de repente se levantaba llorando y decía que veía monstruos. Son los monstruos que viven en ellos por ver tantas caricaturas de drama y miedo", señaló.

Fher, autor del primer sencillo junto con Sergio Vallín, tiene un niño de tres años.

El nuevo single es el preámbulo para el lanzamiento el 12 de abril de "Drama y Luz", primer álbum de la banda en cinco años, desde "Amar es combatir" (2006).
"Creo que Maná siempre ha hecho discos a fuego lento, tarda unos tres años", dijo Fher.

"Aquí fue más tiempo porque tomamos un año sabático y tuvo acontecimientos complicados en mi vida", agregó el cantante, que sufrió la muerte de su madre hace un año y de su hermana, por cáncer, un mes y medio después.

"Fue un poco difícil para mí, pero al final me enganché con la música, que también sirve para curar mis heridas", expresó.

Uno de los temas, según afirma la agencia DPA, "Vuela libre paloma", fue escrito por Fher para su madre.

El disco fue grabado en estudios de Los Ángeles, Miami,
Guadalajara y Puerto Vallarta. El vocalista afirmó que, aunque con su disco anterior vendieron 1,5 millones de copias, cada vez es más complicado vender álbumes.

"Es una tristeza que nosotros pasamos un año para sacar un disco con el mejor sonido y los mejores ingenieros, pero la gente escucha Mp3 piratas que suenan espantosos", dijo.

Según expresó el baterista del grupo, Alex González, "Drama y Luz" es el disco más arriesgado que han producido.

Y aunque en su carrera han tenido que lidiar con la crítica de que su música no ha evolucionado, ellos lo rechazan: "Nosotros tenemos una forma de ser y de hacer música, y creo que eso ha sido parte de nuestra originalidad".





      Te gustó ‘Lluvia al Corazón’:

       Si   No     





lunes, 14 de marzo de 2011

El nuevo disco de Maná "Drama y Luz" sale el 12 de abril

La espera para los seguidores de Maná ha terminado.




Tras casi 20 años de tocarla en conciertos, Fher Olvera, vocalista de Maná, acepta, bromista, que "Oye mi amor" es una rola que ya no le gustaría cantar.

"Digo, ya chale, de repente te cansa eso, pero en general el resto de canciones me gusta; me sigue agradando 'Rayando el sol', 'Vivir sin aire'; lo que hacemos es que las reversionamos, algo que aprendimos de Carlos Santana. Le das otro toque y la gente la ve de otra perspectiva; y eso te llena como músico", dice Fher. El cantante toma el teléfono desde Puerto Vallarta. Está feliz de sacar el nuevo álbum de la banda, "Drama y luz", que rompe cinco años de silencio discográfico y que por vez primera incluye sinfónica en algunos de los temas.



 

Hoy lunes se lanza el primer sencillo, "Lluvia al corazón", que se podrá adquirir digitalmente. El estreno casi coincide con el primer aniversario luctuoso de la mamá del entrevistado.

El disco físico saldrá el 12 de abril en dos versiones, el CD sencillo y otro con un DVD. La gira promocional arrancaría en verano.

¿Se enfrían la voz y la mano después de cinco años alejados de los estudios de grabación?

Creo que Maná siempre ha hecho discos a fuego lento, tarda unos tres años; aquí fue más tiempo porque tomamos un año sabático y tuve acontecimientos complicados en mi vida. Hace un año falleció mi madre y eso fue un poco difícil para mí, pero al final me enganché con la música, que también sirve para curar mis heridas.

Requirió de más tiempo, lo íbamos a sacar en octubre, pero no sentimos que estaba listo y la compañía discográfica se estaba infartando, pero la convencimos y ya está por salir.

¿Tuvo que ver la vida personal para el título del disco?

Tiene mucho que ver con eso y también que al mes y medio del deceso de mi madre, sucedió el de mi hermana, de cáncer. Eso dio pie para que el disco tomara ese rumbo: de que, suceda lo que suceda, al final del día hay luz.

¿Hay un tema que haya sido compuesto para ella (su mamá)?

El tema que le escribí a mi madre se llama "Vuela libre paloma", que le da también el arte al disco, pero es un tema escrito para toda la gente que tiene una pérdida y una esperanza.

¿Y algo para tu hijo de tres años?

El sencillo "Lluvia al corazón" es también para niños. Mi hijo por ejemplo de repente se levantaba llorando y decía que veía monstruos; son los monstruos que viven en ellos por ver tantas caricaturas de drama y miedo.

"Amar es combatir", el anterior álbum, superó el millón de unidades, ¿cree que el nuevo conseguirá un escenario similar tomando en cuenta el crecimiento de la piratería?

Creo que es mucho más complicado vender álbumes hoy. Es un tristeza que nosotros pasamos un año para sacar un disco con el mejor sonido y los mejores ingenieros pero la gente escucha Mp3 pirata que suenan espantosos. Pero ahí la gente decide. Se ha bajado mucho en ventas y es una situación mundial, sin embargo nosotros (y yo por mi hijo), seguimos haciendo los álbumes como antes, con el mismo presupuesto y cariño.

¿Qué pasó con el libro ecológico para estudiantes de primaria?

Es un poco burocrático y eso es triste. Pero se sigue trabajando en programas pilotos en la costa de Oaxaca. Es complicado porque hay que cambiar a cientos de miles de maestros e instruirlos, necesitamos la colaboración de la SEP, del sindicato de maestros y no es fácil. Pero seguimos insistiendo al Presidente de que va ser un gol de media cancha meterles la materia de ecología a los chavos de primaria porque sino hay ecología, no hay geografía.

Estos son algunos de los nuevos temas:
  • Vuela libre paloma
  • El dragón
  • Latinoamerica
  • Con un sueño en la piel
  • El espejo
Extras




















jueves, 10 de febrero de 2011

Apareció el video del tema que Shakira le dedicó a Cerati

Foto Ampliada


Se llama Sale el Sol, igual que el último disco de la colombiana. El ex Soda Estereo había participado en la elaboración del trabajo.



PARA GUSTAVO. "Sale el Sol", lo último de Shakira.

Sale el sol. Ese es el nombre del nuevo video clip de Shakira. La colombiana en su último recital en Madrid comentó que este tema iba dedicado a Gustavo Cerati, quien se recuepera tras el accidente cerebro vascular sufrido el año pasado.
Cerati participó en la producción del último trabajo de Shakira (que también se llamo Sale el sol), y se habían conocido tiempo atrás cuando el argentino también estuvo en otro disco de la ex de Antonio De la Rua, Fijación oral.
Y un día después de la tormenta, cuando menos lo piensas sale el sol reza el tema de la colombiana. En el video juega con las imaenes y de un comienzo lúgubre y gris, pasa a terminar envuelta en un vestido dorado y con una sonrisa dibujada en el rostro. 







martes, 28 de diciembre de 2010

EVANESCENCE BRING ME TO LIFE SUBTITULADO AL ESPAÑOL ( Video - Letra )

 

 

Evanescence Bring me to Life (Traduccion) :

¿Cómo se puede ver en mis ojos
Como puertas abiertas?
Embarque hasta mi núcleo,
Cuando he vuelto tan insensible.

Sin un alma,
Mi espíritu está durmiendo en algún lugar frío,
Hasta que lo encuentras ahí y lo llevas de vuelta
Inicio.

(Despiértame)
Despiértame por dentro.
(no puedo despertar)
Despiértame por dentro.
(Sálvame)
Di mi nombre y sálvame de la oscuridad.
(Despiértame)
Ordena a mi sangre que corra.
(no puedo despertar)
Antes de acabar incompleta.
(Sálvame)
Sálvame de la nada en que me he convertido.

Ahora que sé lo que estoy fuera,
no puedes simplemente dejarme.
Respira en mí y hazme real.
Tráeme a la vida.

(Despiértame)
Despiértame por dentro.
(no puedo despertar)
Despiértame por dentro.
(Sálvame)
Di mi nombre y sálvame de la oscuridad.
(Despiértame)
Ordena a mi sangre que corra.
Videos tu.tv

sábado, 18 de diciembre de 2010

Navidad es... Música, aquí solamente la mejor



Consta de 402 canciones recopiladas de la mejor musica navideña, ya que la navidad sería imposible de explicar sin la musica típica de la época, de la cual en mi recopilación aproximamadamente 320 canciones son todas recocidas por nuestro oidos y cantadas por los autores que les dieron renombre y las demas es una recopilación propia de musica navideña propia de japón, esta pudiendo ser solamente cantada por alguna interprete japonesa de algún famoso cover o en si por si misma ser un tema particular de esta región 
















lunes, 25 de octubre de 2010

Metalero saca un hit de Lady Gaga con su viola

"Bad Romance" adquiere una nueva dimensión musical en la versión que un muchacho "heavy" subió a YouTube. Mirálo.

Lady Gaga sin lugar a dudas es una de las artistas más famosas de la actualidad y gracias a canciones como "Poker Face", "Telephone" o "Bad Romance" pasó a desbancar, poco a poco, a todas las princesas pop que tenía el mundo de la música. Esta vez un seguidor de la muchacha decidió hacer un cover de "Bad Romance" pero en una versión heavy metal.

viernes, 22 de octubre de 2010

La Mancha de Rolando







Historia de la banda:

Es una banda de rock de la provincia de Buenos Aires, más precisamente de Avellaneda, nacida en los '90. Comenzaron a tocar en el barrio y con amigos, hasta que en el '94 deciden grabar su primer disco, que se llamaría "El cóctel del Tío Pupi". 

Los cuatro integrantes de la banda inician en el '95 su primera gira por la Costa Atlántica. Ese año son votados como "BandaRevelación" en la encuesta del Sí de Clarín y superados en la del No de Página 12 solamente por La Renga. 

En el '96 graban "La ley del gomero", su segundo disco, con invitados como Chizo de La Renga, el Pelado Cordera de Bersuit Vergarabat y Calvin de Los Auténticos Decadentes.

La banda estuvo tocando en parques, teatros, bares y facultades, rápidamente en las esquinas se comenzaron a leer graffitis con el nombre de la banda y cada show tenía más público y más discos se vendían. En enero del '98 registran su tercer disco "Cabaña Elderly", cuentan con la producción del ex V8, Miguel Roldán. Con el disco bajo el brazo, alquilan un micro y parten, una vez más hacia la Costa Atlántica. 

Durante el '98 tocan en varios lugares, entre ellos Cemento, y continúan con su ya tradicional gira de recitales gratuitos por diferentes barrios, plazas y parques de Buenos Aires. 

1999 comienza con otra exitosa gira por la Costa Atlántica, al igual que en años anteriores, donde presentan su última producción: "Cintas mágicas"; un compilado de edición limitada que reúne nuevas versiones de temas ya editados, temas en vivo, acústicos y las últimas canciones de la banda. 

El 2000 los encontró presentando su quinta producción: "Animal humano". "Primer Cemento" es la grabación en vivo del recitaldel 27 de abril del 2001, y "10 años en la ruta" es un compilado con lo mejor de los recitales realizados durante el 2000 y el 2001, lanzado como festejo por la primera década de vida del grupo. 

A fines del 2001 editaron "Juego de locos", que es presentado en la Costa Atlántica durante el verano, con gran convocatoria en los balnearios, teatros y bares. Invitados a participar del Cosquín Rock, luego hacen la presentación oficial de "Juego de locos" en Cemento y realizan una gira por el interior del país, que los lleva a ciudades como Córdoba, Rosario, Santa Fé, Mendoza, RíoNegro y Neuquén. 

El verano del 2003 los encuentra nuevamente por las playas y por segundo año consecutivo en Cosquín. "Cintas mágicas volumen 2" (2003) es un disco con nuevas versiones de clásicos y algunos temas estreno, todo en formato acústico. 

"Viaje" fue lanzado en marzo de 2004 a través el sello PopArt. Producido por el ex-GIT Pablo Guyot, tuvo muy buenas críticas de la prensa y gran difusión gracias a los cortes "Calavera" y "Buscar". 

En abril de 2006 lanzan "Espíritu", también a través del sello PopArt. Producido por la misma banda, sus doce tracks terminan de darle un sonido que los identifica. 







Composicion de la banda:

*CONDE: tecaldo+coros
*FRANCHIE: guitarra
*TANO: bateria
*NEGRO: guitarra+vos
*CARLITOS: bajo+coros




Historia de la banda:

Es una banda de rock de la provincia de Buenos Aires, más precisamente de Avellaneda, nacida en los '90. Comenzaron a tocar en el barrio y con amigos, hasta que en el '94 deciden grabar su primer disco, que se llamaría "El cóctel del Tío Pupi".

Los cuatro integrantes de la banda inician en el '95 su primera gira por la Costa Atlántica. Ese año son votados como "BandaRevelación" en la encuesta del Sí de Clarín y superados en la del No de Página 12 solamente por La Renga.

En el '96 graban "La ley del gomero", su segundo disco, con invitados como Chizo de La Renga, el Pelado Cordera de Bersuit Vergarabat y Calvin de Los Auténticos Decadentes.

La banda estuvo tocando en parques, teatros, bares y facultades, rápidamente en las esquinas se comenzaron a leer graffitis con el nombre de la banda y cada show tenía más público y más discos se vendían. En enero del '98 registran su tercer disco "Cabaña Elderly", cuentan con la producción del ex V8, Miguel Roldán. Con el disco bajo el brazo, alquilan un micro y parten, una vez más hacia la Costa Atlántica.

Durante el '98 tocan en varios lugares, entre ellos Cemento, y continúan con su ya tradicional gira de recitales gratuitos por diferentes barrios, plazas y parques de Buenos Aires.

1999 comienza con otra exitosa gira por la Costa Atlántica, al igual que en años anteriores, donde presentan su última producción: "Cintas mágicas"; un compilado de edición limitada que reúne nuevas versiones de temas ya editados, temas en vivo, acústicos y las últimas canciones de la banda.

El 2000 los encontró presentando su quinta producción: "Animal humano". "Primer Cemento" es la grabación en vivo del recitaldel 27 de abril del 2001, y "10 años en la ruta" es un compilado con lo mejor de los recitales realizados durante el 2000 y el 2001, lanzado como festejo por la primera década de vida del grupo.

A fines del 2001 editaron "Juego de locos", que es presentado en la Costa Atlántica durante el verano, con gran convocatoria en los balnearios, teatros y bares. Invitados a participar del Cosquín Rock, luego hacen la presentación oficial de "Juego de locos" en Cemento y realizan una gira por el interior del país, que los lleva a ciudades como Córdoba, Rosario, Santa Fé, Mendoza, RíoNegro y Neuquén.

El verano del 2003 los encuentra nuevamente por las playas y por segundo año consecutivo en Cosquín. "Cintas mágicas volumen 2" (2003) es un disco con nuevas versiones de clásicos y algunos temas estreno, todo en formato acústico.

"Viaje" fue lanzado en marzo de 2004 a través el sello PopArt. Producido por el ex-GIT Pablo Guyot, tuvo muy buenas críticas de la prensa y gran difusión gracias a los cortes "Calavera" y "Buscar".

En abril de 2006 lanzan "Espíritu", también a través del sello PopArt. Producido por la misma banda, sus doce tracks terminan de darle un sonido que los identifica.




Discografia

*"El cóctel del Tío Pupi" 1994


1-La Marcha

2-Carne de gusano

3-Parataffa

4-El cubanito

5-El gato

6-Son once

7-Acantilados

8-Corre

*"La ley del gomero" 1996


1-De Guemes

2-2do. Round

3-La mancha

4-Constitución

5-Un camboyano en el shopping mall

6-Chuchu

7-Focas suecas

8-Parataffa

9-Soldatti

10-Ritmo y blues con armónica

11-La marcha

12-AIDS

*"Cabaña Ederly" 1998 


1-Vendedores de fama

2-Viviendo allá

3-San Ernesto

4-Vagabundear

5-Chuchu

6-Tarde

7-Capitán Moscato

8-Ritmo y Blues con armónica

9-Cerca del Cielo

10-El domador y las jaulas

11-El hambriento

12-Viajero JAM

13-AIDS

14-Fanqui

*"Cintas mágicas" 1999


1-La planta

2-Qué voy a hacer ahora?

3-Pueblo latino

4-Tarde

5-Tu verdad perdida

6-Veo

7-Entre Ríos

8-Mi nena

9-Una familia

10-Soldati

11-Ritmo y blues

12-El hombre suburbano

*"10 años en la ruta" 2000


1-A vivir

2-Lodi

3-Pueblo latino

4-La planta

5-Siempre esperando

6-Juego de locos

7-Animal humano

8-Radiografía del pobre

9-Ritmo y blues con armónica

10-Vagabundear

11-El domador y las jaulas

12-Chuchu

13-Mi estrella

14-Muy lejos

*"Animal humano" 2000


1-La planta

2-Animal humano

3-Siempre esperando

4-Pueblo latino

5-Desordenado

6-Lodi

7-Perder conexión

8-Los años que viví

9-Muy lejos

*"Primer Cemento al palo" 2001


1-Muy lejos

2-Lodi

3-Animal humano

4-Entre Ríos

5-La tierra de la oscuridad

6-La planta

7-Chuchu

8-Siempre esperando

9-Soldati

10-Mi estrella

11-San Ernesto

12-El hambriento

13-Viviendo allá

*"Juego de locos" 2002


1-A mi hogar

2-En la calle

3-Mago de la lluvia (ese tren)

4-Entre Ríos

5-A vivir

6-La tierra de la oscuridad

7-Mi estrella

8-Juego de locos

9-Tu verdad perdida

10-Mi escuela: el camino

11-El secreto

12-Mi semilla

13-Blues medieval

*"Cintas mágicas, Volumen 2" 2003


1-A vivir

2-Mago de la lluvia (ese tren)

3-Siempre esperando

4-Dónde vamos

5-Buscar

6-Renacer

7-Río de la Plata

8-Canción del cóndor y el águila

9-Mi estrella

10-El secreto

*"Viaje" 2004


1-Viaje

2-Calavera

3-Buscar

4-Arde la ciudad

5-La marca del sol

6-Donde vamos

7-Guerrero

8-Angel del Docke

9-Viviendo allá II

10-Melodía simple

11-Secuelas


*"Espíritu" 2006


1-Regala

2-Chino

3-Cabrón

4-Antes

5-Sangre

6-Sincera

7-Hasta acá

8-Extraña calma

9-En la altura

10-Vagabundear

11-Rock

12-El sur de la ciudad


Videos 

-Chino






Video: El chino

-Cabron






Video: Cabron

-Antes






Video: Antes

-Arde la ciudad






Video: Arde la ciudad

-Calavera






Video: Calavera

-A vivir






Video: A vivir

-Buscar






Video: Buscar

-Siempre esperando






Video: Siempre esperando

-La planta






video: La planta

-Mago de la lluvia






Video: Mago de la lluvia


Related Posts with Thumbnails