
alta limeña son la materia prima del debut en el largometraje
de Eduardo Mendoza de Echave. La comedia de situaciones y
aprendizaje es aplicada aquí por el director con la suficiente
solvencia como para divertir sin presiones de otro tipo.
www.videosyseries.com
http://rapidshare.com/files/285522907/jBcsubvys.comrhk.part1.rarhttp://rapidshare.com/files/285441737/jBcsubvys.comrhk.part2.rarhttp://rapidshare.com/files/285402769/jBcsubvys.comrhk.part3.rarhttp://rapidshare.com/files/285364283/jBcsubvys.comrhk.part4.rarhttp://rapidshare.com/files/285323963/jBcsubvys.comrhk.part5.rar
David (Mark Ruffalo) alquila un pintoresco piso en San Francisco y lo que menos espera -y quiere- es compartirlo. Ya lo tiene casi desordenado a su gusto cuando aparece una bonita chica, aunque bastante mandona, llamada Elizabeth (Reese Witherspoon) que insiste en que el piso es suyo. David piensa que ha habido un enorme malentendido... hasta que Elizabeth desaparece tan misteriosamente como ha llegado. Nada, ni siquiera cambiar la cerradura, impide que Elizabeth entre y salga a su antojo, principalmente para regañar a David por ensuciar su piso...
Online :
|
España, 1999. 95 min. Color.
Director: José Luis Cuerda.
Guión: Rafael Azcona, José Luis Cuerda, Manuel Rivas.
Fotografía: Javier G. Salmones.
Música: Alejandro Amenábar.
Intérpretes:
Fernando Fernán Gómez (Don Gregorio); Manuel Lozano (Moncho); Uxía Blanco (Rosa); Gonzalo Uriarte (Ramón); Alexis de los Santos (Andrés); Jesús Castejón (D. Avelino); Guillermo Toledo (O’lis); Elena Fernández (Carmiña); Tamar Novas (Roque); Tatán (Roque Padre); Celso Parada (Macías); Tucho Lagares (Alcalde).
Sinopsis: Situada en 1936, Don Gregorio enseñará a Moncho con dedicación y paciencia toda su sabiduría en cuanto a los conocimientos, la literatura, la naturaleza, y hasta las mujeres. Pero el trasfondo de la amenaza política subsistirá siempre, especialmente cuando Don Gregorio es atacado por ser considerado un enemigo del régimen fascista. Así se irá abriendo entre estos dos amigos una brecha, traída por la fuerza del contexto que los rodea. La política y la guerra se interponen entre las personas y desembocan, indefectiblemente, en la tragedia.
¿Cómo recobrar después de esto, la inocencia? Parece ser la pregunta de josé Luís Cuerda, cuando Don Gregorio, al contrario del padre de Moncho, opte por si mismo y por sus ideales, aunque esta opción signifique la muerte. Dura y con un dramático final, La lengua de las mariposas explora el nacimiento de una vida a los horrores de una guerra.
Felipe Massa, que resultó herido de gravedad el pasado sábado durante la sesión de clasificación del Gran Premio de Hungría, evoluciona favorablemente, según informó el portavoz del Ministerio de Defensa de Hungría, al que pertenece el hospital AEK donde se encuentra ingresado el piloto de Ferrari.
El brasileño paó una noche tranquila y presenta signos de mejora. Massa, al que se le está despertando de la sedación, responde activamente a las preguntas y puede mover los brazos y las piernas cuando se le pide, lo que significa que no presenta daños cerebrales.
"Está en condiciones de comunicarse y reacciona cuando alguien le habla. Somos optimista y creemos que la lenta recuperación está comenzando", manifestó dicho portavoz, quien agregó que los resultados de las últimas pruebas a las que ha sido sometido son "tranquilizadoras".
"Está en estado grave, pero no crítico, sufre una leve lesión en el nervio óptico izquierdo"
Por su parte, Robert Veres, uno de los galenos del equipo médico que está tratando al carioca en el hospital AEK de Budapest. informó que Massa está en estado "grave, pero no crítico, sufre una leve lesión en el nervio óptico izquierdo".
Veres explicó que no se sabrá cuál es el alcance de la lesión hasta que no pueda abrir completamente los ojos. "Estoy seguro de que sufre una lesión, pero no sabemos el alcance de os daños", apuntó.
Podría ser trasladado a París
De continuar evolucionando favorablemente, Massa podría ser trasladado a finales de la presente semana a la clínica parisina de la Pitié-Salpetriere, que dirige el profesor Gerard Saillant, traumatólogo consejero de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), para completar su recuperación.
En Ferrari no quieren hablar de sustitutos
Por otro lado, el presidente del Ferrari, Luca di Montezemolo, que este lunes visitó al brasileño, aseguró que antes de considerar su posible sustituto la "prioridad es la recuperación de Felipe".
"Es un miembro muy importante de la familia Ferrari, no sólo del equipo y nuestra primera prioridad es ver cómo está y después veremos y pensaremos sin presión. Será entonces cuando tomaremos una decisión, y si tuviéramos que tomar una decisión será buena", expresó.