Mostrando entradas con la etiqueta MUNDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUNDO. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2009

A los 21 años gana la Copa del Mundo de póker y una fortuna


El joven embolsó 8,5 millones de dólares en el Mundial, que tiene 40 años de historia.

Joe Cada, el campeón más joven del mundo desde que se creó la competición, hace 40 años, ganó la mano decisiva con un simple par de nueves, frente a Darvin Moon, 25 años mayor, que solo tenía una sota para hacerle frente.

El francés Antoine Saout, proveniente de la región de Morlaix (oeste), terminó tercero, ganando 3,5 millones de dólares.

"Quiero agradecer a todos mis admiradores y mis amigos", dijo un emocionado Joe Cada, en una sala del hotel casino Rio. El joven, que abandonó sus estudios, estuvo a punto de perder antes de lograr una recuperación espectacular tirándose varios faroles.

Oriundo de Detroit (Michigan, norte de EEUU), Joe Cada es hijo de un obrero de la industria automotriz desempleado y una... empleada de casino. Ésta intentó en un principio disuadir a su hijo de la idea de abandonar los estudios. Pero "cuando comenzó a arreglárselas bien, le dije que viviera su sueño. Siempre puede volver a la escuela si quiere, pero ¿cuánta gente hace lo que ama?", indicó.

minutouno

domingo, 8 de noviembre de 2009

Expulsan a universitaria por ir a clase con provocativa minifalda

Foto: Captura Youtube

Geysi, una chica al rojo vivo

Geysi, una chica al rojo vivo



La alumna tuvo que ser escoltada por la Policía.


Una universidad del estado brasileño de San Pablo anunció la expulsión de una estudiante que fue motivo de escándalos por asistir a clases con cortísimas minifaldas y una "actitud provocadora" que protestaron hasta sus propios compañeros.

La expulsión de la estudiante de turismo Geysi Villa Nova Arruda se debió a una "flagrante falta de respeto a los principios éticos, la dignidad académica y la moralidad", según un anuncio publicado hoy por la Universidad Bandeirantes en algunos diarios de San Pablo.

El incidente que determinó la expulsión ocurrió hace unos días, cuando la alumna fue insultada por decenas de compañeros debido a la actitud "provocadora" que mostraba con un corto vestido de color rosado.

Las dimensiones de lo sucedido fueron tales que las autoridades de la universidad se vieron obligadas a llamar a la policía para que escoltase a Villa Nova Arruda y pudiera abandonar el salón de clases sin ser agredida por sus colegas de estudio.

Imágenes de ese incidente fueron grabadas por algunos alumnos y colgadas en el portal de videos de Youtube, tras lo cual tuvieron repercusión en algunos canales de televisión.

Según el anuncio publicado por la universidad, "se constató que la alumna frecuentó las dependencias de la casa de estudios con trajes inadecuados, una postura incompatible con el ambiente universitario y, a pesar de haber sido alertada, no modificó su comportamiento".

El asesor jurídico de la universidad, Décio Lecioni Machado, dijo al portal G1 que la causa de la expulsión no fue el vestido, sino determinados "gestos y actitudes" de la alumna, que eran rechazados hasta por sus propios compañeros.



EFE

martes, 3 de noviembre de 2009

Pablo Escobar quemó dos millones de dólares para darle calor a su hija



Así evitó que la chica muriera congelada.


El abatido narcotraficante Pablo Escobar Gaviria hizo una hoguera quemando dos millones de dólares en billetes para producir calor y evitar que su hija muriera congelada mientras se escondían en una finca de las montañas que rodean a la ciudad colombiana de Medellín.

Así lo aseguró Juan Pablo Escobar Henao en una entrevista concedida a la revista colombiana "Don Juan", que comenzó a circular esta semana y en la que además asegura que su padre, independientemente de la situación de peligro en que estuviera, veía los noticieros de televisión del mediodía y de la noche.

Según Escobar Henao, que es arquitecto y ahora vive legalmente en Argentina bajo el nombre de Sebastián Marroquín, su padre quemó el dinero porque la gente que lo acompañaba en el escondite comenzó a sentir frío y hambre ya que no tenían provisiones.

La más afectada por el frío era su hermana, Manuela, por lo que su padre hizo una hoguera con el dinero, con lo que evitó que ella muriera.

Por otra parte, detalló que una de las costumbres invariables de su padre era ver los telediarios y leer todos los periódicos del país que tuviera a la mano.

"No importaba en la situación de peligro que estuviera. En las mañanas se leía todos los periódicos de Colombia. Al mediodía y a la noche se sentaba a ver los noticieros. Jamás decía una palabra. Observaba, a veces apuntaba cosas y cuando terminaba el noticiero simplemente apagaba el televisor", recordó.

Relató también que su padre era obsesivo en cuanto a la protección de su esposa, María Victoria Henao, y de sus dos hijos.

Juan Pablo explicó que esa situación se presentó porque en un atentado que les hicieron estuvieron a punto de morir: a él le cayó una pesada viga encima, mientras que a su hermana, que estaba en una cuna, le cayó un ventanal y un cristal partió en dos un biberón que tenía, pero no le pasó nada.

Escobar Gaviria tenía diseñado una serie de escondites diseminados por Medellín y, cada vez que la familia llegaba a uno de esos sitios, les decía que lo recorrieran y si alguno era capaz de saber en donde estaban, inmediatamente, lo abandonaban.

Esto se debe a que el narcotraficante estaba seguro de que si alguno de los integrantes de su familia caía en poder de sus enemigos lo torturarían hasta hacerle decir en dónde se escondían y ese podría ser el primer paso para ubicarlos.

Pablo Escobar, capo del cartel de las drogas de Medellín, fue abatido en diciembre de 1993 en el tejado de una vivienda de Medellín, mientras intentaba escapar de un cerco policial.

EFE

Gastó 47 mil dólares en una cena

Roman Abramovich pagó esa suma en un restaurante italiano de Nueva York, en el que comió junto a su novia, su hijo y tres amigos
El magnate ruso Roman Abramovich, dueño del club de fútbol británico Chelsea, gastó más de 47 mil dólares en una cena en un restaurante italiano de Nueva York.

El portal estadounidense TMZ aseguró que Abramovich pagó esa cifra por una comida junto a su novia, Daria Zhukova, su hijo Arkadi y tres amigos en el restaurante Nello's, situado en el 696 de Madison Avenue.

La cena estuvo compuesta de varios platos típicamente italianos: Spaguetti Mare Monte, Regatone a la siciliana, tacos de parmesano.

Sin embargo el valor de la cuenta se incrementó por las tres botellas de vino y champán consumidas por la comitiva: una de Chateau Petrus de 10 mil dólares, otra de Cristal Rose Magnum del mismo precio y la joya de la bodega: un La Tache Romanée Conti de 15 mil dólares.

Para su novia, que está embarazada de siete meses y no puede beber alcohol, Roman pidió el mejor agua mineral de la carta, pagando la botella a más de 17 dólares

Luego de la abundante cena, los comensales pidieron tres capuccinos y dos expresos, que apenas costaron unos 61 dólares.


Infobae

sábado, 31 de octubre de 2009

[Video] Concierto de U2 vía YouTube


Diez millones de personas siguieron en YouTube concierto de U2. La cifra implica un récord de audiencia para el sitio web.
U2

Diez millones de personas siguieron en directo el domingo en YouTube el concierto del grupo irlandés U2 en el sur de California, lo que supuso un récord de audiencia para la web líder en distribución de video a través de internet, informó hoy The Hollywood Reporter.
La actuación, que formaba parte de la gira 360º Tour, fue considerada una "iniciativa sin precedentes" por la banda, que decidió llevar su música en vivo gratuitamente hasta los computadores de los seguidores que no podían asistir en persona al espectáculo.
El seguimiento en YouTube del concierto de dos horas y media que tuvo lugar en el Rose Bowl de Pasadena, en el condado de Los Ángeles, se convirtió en un gran triunfo para el portal propiedad de Google, donde se han registrado 1.1 millón más de visionados en diferido.
El concierto, fue retransmitido en abierto a países situados en los cinco continentes.
    EFE

viernes, 30 de octubre de 2009

Él tiene 113 y ella 17: se casaron y quieren hijos

Ahmed Muhamed Dore junto a su nueva esposa

 Ahmed Muhamed Dore junto a su nueva esposa




Es la sexta boda del hombre.



“Hoy Dios me ayudó a hacer mi sueño realidad”, aseguró Ahmed Muhamed Dore, un somalí de 113 años. La frase la pronunció después de un casamiento. No de un nieto, no de un bisnieto, tampoco de un hijo. Él mismo acababa de casarse con una chica 17 años.

Fue su sexta boda. Entre los hijos, nietos y bisnietos de Dore suman 117 personas. Y según anunció, espera tener más hijos con su nueva esposa, Safia Abdulé.

El casamiento se celebró en la aldea de Guriceel, en la región de Galguduud, con cientos de invitados, según informo BBC. Ante las dudas, Dore aclaró que no obligó a la joven a casarse y que utilizó su experiencia para demostrarle su amor.

En Somalí aseguran que se trata del primer matrimonio de esas características en más de un siglo. El hombre explicó que la propuesta de matrimonio fue realizada de acuerdo a la ley islámica y que esperó el tiempo necesario para que la chica pudiera casarse.
minutouno

miércoles, 28 de octubre de 2009

Una desconocida diagnosticó un tumor a una mujer en el colectivo

http://noticiasdeconsumo.com/wp-content/uploads/2007/10/colectivos.jpg



El diagnóstico fue cierto y le salvó la vida.


¿Cómo se queda el pasajero de un colectivo cuando un desconocido se le acerca y antes de desaparecer para siempre le previene sobre la posibilidad de que padezca un tumor de hipófisis, algo que termina siendo cierto y le evita males mayores después de una cirugía?.

Así le sucedió a una mujer de la región española de Cataluña en enero pasado. Montserrat Ventura explicó hoy en una conversación telefónica con Efe que ahora, cuando han pasado unos meses desde la operación en la que le fue extirpado un tumor de hipófisis, quiere encontrar a la mujer que le "diagnosticó" correctamente.

Pocas horas después de que se conociera un reportaje que publica hoy en su portada el diario La Vanguardia de Barcelona, el teléfono en casa de Montserrat, en esa misma ciudad, no deja de sonar.

Ella cuenta una y otra vez la historia porque no deja de recordar que "lo que esa mujer me dijo, lo decía de corazón, y eso lo tengo dentro".

El 22 de enero, Montserrat, una profesora de primaria retirada, abordó un autobús de Barcelona con un grupo de amigos con los que se dirigía a visitar el Monasterio de Pedralbes.

"De pronto, una mujer como de uno con sesenta de estatura y pelo rizado me pidió que fuera con ella hasta el lugar reservado a los carritos de los bebés, en el centro del colectivo", dice Montserrat.

Y añade que la desconocida, "muy prudente, hablando en catalán, en voz baja y con mucha discreción", le entregó un papel en el que le sugería hacerse unos análisis médicos específicos porque creía que podía estar desarrollando un tumor de hipófisis.

"La mujer debió verme algo", dice Montserrat, y recuerda también que la desconocida le aseguró que en su consulta había visto ese mismo día a dos mujeres con una sintomatología similar a la que supuestamente diagnosticó en ella.

Montserrat no recuerda otros detalles de la mujer. Sólo cree que era una profesional, y "seguro que es una especialista en hipófisis", porque estaba "muy interesada" y, además, le dijo que todavía estaba "a tiempo", pues la gente cuando va a la consulta "ya está hecha polvo".

Algunos de los amigos de Montserrat difirieron: "No le hagas caso; qué tontería", dijeron unos, mientras que otros la animaron a que fuera al médico.

Y al cabo de unas semanas, los resultados de los análisis sugeridos por la mujer -y ordenados por su médico- dieron unos índices tres veces superiores a lo normal. El endocrino encontró un tumor "de siete milímetros, difícil de detectar".

Era un tumor "mal situado, en la cavidad cavernosa por donde pasan arterias; una enfermedad que si no se detecta a tiempo puede generar diabetes, afectar al corazón o a la vista", asegura Montserrat Ventura.

La cirugía en la que le extirparon el tumor fue el 10 de julio.

Montserrat dice que ahora está "esperanzada" en encontrar a esa mujer, aunque expresa un temor: "A ver si no se asusta con esta revolución mediática".


EFE

El nene más fuerte del mundo tiene 5 años y se siente "El increíble Hulk"




Mirá el video del pequeño Giulano Stroe.

Ya está en el Libro Guinnes de los Récords
Ya está en el Libro Guinnes de los Récords


Giulano Stroe es un nene rumano de cinco años, que comenzó a entrenar y levantar pesas a los tres y, para muchos, es el niño más fuerte del mundo.

El rumano entró al Libro Guinness de los Récords por pararse de manos y caminar con una bola entre las piernas. Para su padre, Iulian Stroe, el nene "siempre sintió pasión por el fisicoculturismo".

Giulano tiene como referente al increíble Hulk, por eso se viste igual y hasta rompe sus remeras con las manos.


minutouno

Muere a los 10 años una "niña sirena" en EE.UU.

Padecía un raro síndrome que se manifiesta con uan malformación congénita.



Cuando nació, los médicos dijeron a los padres que la pequeña viviría sólo unas horas. Unos días cuanto mucho. Pero se equivocaron. Shiloh Pepin, conocida como la niña sirena por el extraño síndrome congénito que sufría, falleció el viernes pasado en Pórtland, Estados Unidos, luego de haber pasado una semana internada.

La sirenomalía o síndrome de la sirena se presenta en uno de cada 100 mil nacimientos. Sólo se conocen dos personas que sobreviven con esa malformación, que se manifiesta en las extremidades unidas, simulando la cola de una sirena.

El caso de Shiloh superó todas las expectativas. Debido a que los vasos sanguíneos cruzaban de un lado a otro de sus piernas, fue imposible llevar a cabo una cirugía para separarlas. Además, no poseía genitales ni colón, y fue sometida a dos trasplantes de riñón, según informa el Portland Press Herald.


Desde el Centro Médico de Maine, donde la atendieron, no dieron detalles sobre qué le causo la muerte. El vocero del hospital, John Lamb, explicó que los padres de Shiloh, Leslie y Elmer Pepin, pidieron mantener la privacidad en torno a lo sucedido.

Maureen King, autoridad de la escuela a la que iba Shiloh, la recordó como una persona “luminosa”. “Era una persona maravillosa. Era amiga de todo el mundo”, contó.




En Facebook, su página tiene más de 7.400 fans. Allí, en su último post del 7 de octubre, le pide a la gente que no se pierda “La chica sirena: El próximo capítulo”, un programa de televisión sobre su vida que se emitió el 11 de octubre.

minutouno

sábado, 24 de octubre de 2009

Despedido por usar un blog para sus clases


Despedido por usar un blog para sus clases  (Imagen: JON BUSTILLO)
  • Jon Bustillo fue despedido del centro de enseñanza en el que trabajaba por "usar un blog como motor de la asignatura" que impartía.
  • El docente explica que la página web se usaba como refuerzo de las clases, como si de una pizarra o un cuaderno se tratase.
  • Su asignatura obtuvo una excelente valoración de los alumnos y actualmente emplea su método en la universidad. 


Los jóvenes de hoy viven inmersos en la tecnología y más concretamente, en el uso de Internet, una herramienta que ha demostrado un altísimo valor pedagógico. El propio Gobierno promete a los estudiantes de quinto de primaria un ordenador portátil para que continúen trabajando con él cuando estén en casa y ha puesto en marcha el proyecto Escuela 2.0.
Esa iniciativa del Ministerio de Educación pretende la innovación y la modernización de los sistemas de enseñanza por las que las aulas dispondrán de pizarras digitales, conexión inalámbrica a Internet y por las que cada alumno tendrá su propio ordenador personal portátil.

El aula en la que enseñaba "disponía de proyector, acceso WIFI y de 10 ordenadores portátiles"
Sin embargo, algunos centros de enseñanza parecen anclar aún sus sistemas educativos al pasado. El profesor Jon Bustillo fue despedido de la Orue Eskola, un centro educativo adscrito a la Asociación de Ikastolas Católicas por usar un blog como refuerzo de la asignatura que impartía -Desarrollo cognitivo y motor- en un Ciclo superior de Formación Profesional en Educación Infantil.
El aula en la que enseñaba "disponía de proyector, acceso WIFI y de 10 ordenadores portátiles", sin embargo, el centro despidió al profesor alegando que "la metodología que usted ha utilizado para dar sus clases no se ajusta a los parámetros establecidos por la normativa en vigor (Diseño Curricular Base del Ciclo de Educación Infantil), ya que usted la ha basado en el uso del blog como elemento motor de la asignatura".
Bustillo aún se pregunta cuáles fueron los motivos por los que el centro se mostraba reticente al uso del blog. "Quizás se deba a los buenos resultados que se obtenían y al grado de motivación que los alumnos mostraban en una asignatura de carácter teórico. Las comparaciones eran inevitables y quizás éstas tuvieron algo que ver", conjetura el profesor.
"El blog no se utilizaba para dar clase, este no es más que un soporte sobre el que trabajar. La metodología de clase era independiente del uso del blog, es decir, podría impartir la clase de igual manera sin la utilización de este recurso", explica el docente.

En total, 18 alumnos de edades comprendidas entre los 18-40 años estaban matriculados en las clase de Bustillo
Bustillo usaba dos tipos de blogs: "El primero era un blog de aula que servía como punto de referencia para los alumnos". En esta página se colgaban apuntes relacionados con la asignatura, se publicaban las evaluaciones (actualmente pasadas a las actas y ya desactivadas), se indicaban los plazos de entrega de los trabajos, se publicaban noticias relacionadas con la asignatura, se mostraban los mejores trabajos realizados por los alumnos en cada tema, y se ponían los enlaces pertinentes a los blogs de los alumnos".
"El segundo eran los blogs de los alumnos, que agrupados por parejas mantenían con contenidos relacionados con la materia y tema de estudio". En este blog cada pareja de alumnos debía publicar 8 noticias relacionadas con el tema (la asignatura estaba dividida en 5 temas) que se estaba tratando en clase. En total, 18 alumnos de edades comprendidas entre los 18-40 años (la mayoría de 19 años) estaban matriculados en las clase de Bustillo.
Al parecer, tan sólo el centro educativo, que no ha hecho declaraciones a 20minutos.es, encontraba problemas con el uso del blog. "La aceptación queda reflejada en la valoración que los alumnos daban en las encuestas de satisfacción que el centro realizaba periódicamente en relación a las asignaturas. En mi caso, los alumnos valoraron con un 7,8 sobre 10 (la mejor obtenía un 8)", asegura el profesor.

Si utilizamos un libro que no es adecuado el valor del libro como recurso no varía. Lo mismo se puede decir de los blogs, la pizarra, el cuaderno o el lápiz
Y es que el docente explica con claridad las ventajas del blog: "Permite la incorporación de documentos que contengan hipervínculos y de recursos multimedia en la creación de documentos o posts y la información publicada permanece a disposición de los alumnos, no sólo en el momento de dar clase".
Además, el uso de esta herramienta "permite ver la evolución formativa de los alumnos de forma cronológica a través de sus aportaciones en los blogs y da visibilidad a la actividad y a los trabajos de los alumnos fuera del aula. Esto hace que los estudiantes puedan recibir comentarios en relación a sus trabajos por parte de otros lectores, además de servir como currículum electrónico para posibles contratadores".
Bustillo tiene claro que no se puede demonizar a una herramienta: "Se puede hacer un buen o mal uso de cualquier recurso. Por ejemplo, si utilizamos un libro que no es adecuado el valor del libro como recurso no varía. Lo mismo se puede decir de los blogs, la pizarra, el cuaderno o el lápiz. Lo que determina el valor pedagógico es el uso que se hace del recurso", hace ver el docente.
Actualmente, Jon Bustillo sigue usando los blogs como herramienta educativa en la Escuela de Magisterio de Vitoria-Gasteiz y en las Aulas de la Experiencia en la Universidad del País Vasco (EHU). "No se trata de usar porque está de moda, es una cuestión de practicidad educativa", concluye el profesor.


20minutos.es

La madre del niño en el globo admite el fraude

La madre del niño que se creía que estaba en un globo casero inflado con helio confesó que pensaron el montaje unas dos semanas antes del hecho para hacer publicidad y que habían instruido a sus tres hijos para que mintieran
La madre del niño de Colorado que se creía que estaba a bordo de un globo casero inflado con de helio admitió a los investigadores que todo el asunto fue un fraude, señalaron documentos de la corte publicados el viernes.

El alguacil local ya había dicho que el incidente del "niño del globo", ocurrido el 15 de octubre, era un truco publicitario y que esperaba que se presentaran cargos contra los padres del menor de 6 años, Richard y Mayumi Heene.

Las imágenes transmitidas en vivo por televisión del globo, similar a un platillo, volando por los cielos de Colorado, cautivaron a las audiencias hasta que el niño apareció en el ático de la familia. La compasión del público se transformó en un indignación cuando se comenzó a revelar la historia de la familia.

De acuerdo a una copia de una orden de búsqueda y declaración jurada publicada en el sitio de internet del diario The Coloradoan de Fort Collins, Mayumi dijo a unos investigadores que ella y su esposo mintieron a las autoridades y que sabían que su hijo Falcon estaba en casa.

"El motivo para la historia inventada era hacer a la familia Heene más comercialmente atractiva para un futuro interés de los medios", señalaba la declaración jurada.

El documento también dice que los Heene, quienes aparecieron en el reality Wife Swap, habían pensado el montaje unas dos semanas antes y que habían instruido a sus tres hijos para que mintieran ante las autoridades y los medios.

Infobae

¡Qué decisión! Cambia de sexo a los ocho años


Nació varón, pero pronto se dio cuenta de que le gustaban más las muñecas de su hermana que sus autitos.

Foto: Daily Mail
Nada de botines ni camisetas de fútbol
Nada de botines ni camisetas de fútbol

Aunque nació como un varón, una chica de ochos años se transformó en la travesti más joven de los Estados Unidos gracias al apoyo de sus padres, quienes le permitieron expresar su elección sexual "siempre que sea feliz".
Foto: Daily Mail
A los cinco parecía andrógino
A los cinco parecía andrógino


Venessia y Joseph Romero tuvieron que tomar la difícil decisión de permitirle a su único hijo, Joseph, a vivir como una chica, e incluso empezaron a llamarla Josie, informó el sitio británico Daily Mail. Al parecer, el chico siempre se sintió como una nena y corregía a las personas que lo trataban como varón.



"Siempre intentaba transformar sus juguetes de varón en juguetes de chicas, por ejemplo, vestía a sus soldaditos y los acunaba como bebés", comentó la mujer, de 42 años. Hoy en día la familia reside en Vail, Arizona, pero cuando estaban en Japón, donde el padre había sido asignado como ingeniero militar, adoptaron a una chica de la China de dos años de edad.



En ese momento, Josie era Joseph y tenía cuatro años. Para ese entonces, ya tenía muy en claro que estaba atrapara dentro del cuerpo de un varón. Simplemente no podía expresar el fenómeno con detalles, sólo repetía "yo realmente soy una chica", tal como contó su madre.



"Pensamos que podía estar celoso de tener una hermanita, pero la adoraba y jugaban juntos todo el tiempo", relató la mujer. De hecho, mantuvieron la mente abierta en todo momento, aunque la realidad los sobrepasó: "Aceptamos que nuestro hijo era diferente, y seis meses más tarde hicimos 'click' y dijimos: 'nuestro hijo es gay'. Estábamos bien siempre y cuando fuera feliz".



Pero Josie se negaba a que le cortasen el pelo y prefería usar ropa naranja, para que se asemejara al rosa que es reservado para las chicas. "Se veía andrógino a los cinco y la gente me preguntaba si era varón o mujer", recordó Venessia. Entonces, llevó a su hijo a los seis años a un especialista, que le diagnosticó disforia de género.



En seguida empezó la lenta y cuidadosa transición hasta llegar a ser una chica, muy coqueta por cierto. La prueba final llegó cuando Venessia compró ropa para chicas y la puso en el ropero de su hijo. "Cada mañana podía elegir cómo quería vestirse, pero siempre elegía ropa de chicas", resolvió la madre.



Ahora, la chica tendrá que esperar a tener 12 años para que sea legal que se le administre una terapia hormonal que le permitirá tener las características de una chica adolescente.

minutouno

martes, 20 de octubre de 2009

Su ex pareja le tiró ácido en la cara y ya la operaron 34 veces

El drama de ex modelo

En antes y el después de la venganza
En antes y el después de la venganza


Su ex contrató a un matón para que le arruinara el rostro.

Advertencia: las imágenes pueden herir la sensibilidad del lector.


Katie Piper era una modelo británica con una carrera en ascenso en la televisión de su país, hasta que un ex novio furioso le arruinó la carrera…y la vida.


Según informa el Daily Mail, el ex novio de la modelo, Danny Lynch, de 33 años, contrató a un delincuente identificado como Stefan Sylvestre, de 21, para que se vengara por el abandono.


Sylvestre le tiró ácido sulfúrico en la cara a Katie, por lo que la policía británica lo metió en prisión. Igual suerte sufrió Lynch, que fue condenado a cadena perpetua por haber ideado la venganza.


"No pensé que sobreviviría. Prácticamente se me cayó la cara, pero hoy estoy de verdad muy feliz. Siento que estoy recuperando mi belleza", dijo la ex modelo Katie Piper, quien fue atacada hace tres años y tuvo que ser sometida a 34 operaciones.


"Mi vida cambió para siempre. El dolor es indescriptible. Sentía que mi cara, el cuello y parte del pecho me quemaban viva", aseguró Piper.

"De todas formas, me di cuenta que antes yo era superficial. Solía negarme a salir si tenía un granito. Ahora desearía que fuera un granito lo que me preocupara. Hay mucha gente que en la calle se para y me observa. Incluso una vez, un hombre me arrebató el sombrero y se me rió en la cara. Eso me hería, pero no dejaré que vuelva a pasar", afirmó la ex modelo.


minutouno

domingo, 18 de octubre de 2009

La policía allanó la casa del nene del globo

Foto: Télam


La policía estadounidense había anunciado que presentará cargos a la familia de Falcon Heene por los incidentes.

Horas después de que las autoridades de Colorado dijeran que levantarán cargos a los padres del chico que se suponía estaba adentro de un globo que fue visto volando sin rumbo el jueves pasado, efectivos y detectives fueron vistos entrar y salir de la casa familiar esta mañana.


Si bien desde la oficina del comisario del condado de Larimer no brindaron información sobre la búsqueda, informaron que durante la tarde darían una conferencia de prensa, consignó la cadena CNN.

Ayer por la noche, la policía estadounidense había anunciado que presentará cargos a la familia de Falcon Heene por los incidentes.

El jueves pasado, los padres y el hermano del niño afirmaron que se encontraba dentro de un globo de helio de fabricación casera que se vio volando a la deriva a unos dos mil metros de altura. Sin embargo, horas después y bajo la mirada atenta de gran cantidad de medios en todo el mundo, Falcon fue encontrado en buen estado de salud en su casa.

Versiones mediáticas estimaban que todo se trató de un montaje del matrimonio Heene para generar publicidad, basándose en las reacciones del nene al ser consultado por la prensa local sobre el episodio.

El padre, Richard Heene, es un inventor y científico local y junto a su esposa Mayumi participaron en un reality show.


Télam

jueves, 15 de octubre de 2009

La universidad obliga a sus estudiantes a usar twitter

En Australia, los estudiantes de periodismo tendrán que escribir obligatoriamente "tweets" en una universidad. Las reacciones fueron mixtas

"Los tweets de algunos estudiantes no son tan profundos como nos gustaría. Pero no sé si hacerles escribir un ensayo es más beneficioso", dijo Jacqui Ewart, catedrática en la Universidad de Griffith.

Los estudiantes usan la red de microblogging como "un ejercicio de autorreflexión", dijo Ewart, que citó la creciente demanda por parte de las empresas para que la gente que utilice las herramientas de las redes sociales.

"Sin embargo, la reacción de los estudiantes es mixta", señaló, con algunos cuestionando la utilidad de usar webs como twitter y facebook en un currículum educativo formal.

"De manera bastante sorprendente, muchos estudiantes no sabían qué era twitter. Hubo un par de estudiantes realmente francos que dijeron que no podían creer que lo estuviéramos utilizando y que pensaban que era una pérdida de tiempo", declaró Ewart.

El servicio ganó prominencia mundial durante los disturbios posteriores a las recientes elecciones presidenciales iraníes, ya que se utilizaron tweets para difundir información que de otra forma estaba restringida.

La red social es cada vez más usada por políticos, entre ellos el primer ministro australiano, Kevin Rudd, quien pidió a sus seguidores que le recomienden películas y esta semana twiteó sobre su visita a una panadería rural.

Infobae

miércoles, 14 de octubre de 2009

Schwarzenegger retó a su esposa

El gobernador de California amonestará a su esposa por infringir una ley estatal que él mismo promulgó y que prohíbe conducir y hablar por celular sosteniendo el aparato

Crédito: AP

El portal de internet de celebridad TMZ.com publicó ayer dos fotografías de María Shriver conduciendo con el celular pegado a la oreja. El portal dijo que una fue tomada el domingo y la otra en julio.

TMZ.com añadía luego imágenes de video que muestran a Shriver conduciendo lo que parece ser una camioneta deportiva Cadillac Escalade y hablando por su celular. La esposa del gobernador deja luego el aparato mientras la videograbación continua. El portal de internet dijo que las imágenes fueron obtenidas ayer en Brentwood, donde vive la familia.

Una ley que tomó efecto en julio de 2008 en California exige a los conductores que usen mecanismos de manos libres cuando hablen por celular mientras conducen.

La oficina de la primera dama del estado dijo que no hay declaraciones al respecto.

Schwarzenegger, sin embargo, dijo en Twitter al fundador de TMZ.com, Harvey Levin: "Gracias por avisarme de sus infracciones. Tomaré medidas rápidamente".

Aaron McLear, portavoz del gobernador, dijo que las "medidas" significa que Schwarzenegger pedirá a su esposa que no hable por teléfono sosteniendo el aparato mientras conduce.

Desde que la ley entró en efecto, la policía californiana ha emitido más de 150.000 citaciones a los conductores. Las multas por la infracción son de al menos 20 dólares la primera vez y 50 dólares las siguientes, además de tarifas adicionales

Fuente: AP

martes, 13 de octubre de 2009

El aeropuerto de Manchester "desnuda" a los pasajeros

Empezaron a probar un escáner de rayos X en los controles, que permitirá a las autoridades de seguridad del aeropuerto ver el cuerpo desnudo de los viajeros

Según las autoridades, este aparato servirá para acelerar el tránsito de viajeros y para mejorar los sistemas de seguridad en los aeropuertos. Para sus detractores, supone una violación de los derechos de las personas.

El aeropuerto de Manchester comenzó hoy a probar el aparato y la polémica está servida, ya que el escáner de cuerpo entero permite visionar el cuerpo desnudo en blanco y negro de los viajeros. Las imágenes también distinguirán implantes en pechos y piercings.

Según Sarah Barret, directora de atención al viajero del aeropuerto, la mayoría de los pasajeros odia el actual sistema por el que deben desnudarse quitándose abrigos, cinturones y zapatos, como mínimo, a la hora de pasar los controles.

"El escáner de rayos X deshecha la necesidad de despojarse de la ropa", dice Barret en la BBC . Es decir, desnuda a los pasajeros por sí mismo.
Para los mal pensados, Barret aclara que las imágenes no son ni eróticas ni pornográficas y que los pasajeros podrán negarse a pasar por él.

Los aparatos cuestan una media de 90.000 euros cada uno y según ella la utilización de rayos X no supone un problema para la salud. "Los viajeros podrán pasar hasta 5.000 veces al año por un escáner sin riesgo porque la radiación que emite es mínima", aclara.

Infobae

Milagro: seis personas sobreviven a la caída de un avión en Francia

Estuvieron en el mar desde la tarde hasta la noche, cuando los rescatistas vieron la señal de uno de sus salvavidas.

Las seis personas que viajaban en una aeronave que cayó al Mar Mediterráneo frente a la isla francesa de Córcega sobrevivieron tras permanecer varias horas en las aguas frías.

"Es un milagro", dijeron los pilotos que rescataron a las personas en la noche del lunes al martes, según despacho de la agencia alemana DPA.

El Cessna 210 se precipitó en la tarde del lunes al mar durante el vuelo de aproximación a la isla, por causas aún no determinadas.

Sólo ya entrada la noche, un avión de reconocimiento de la Marina francesa logró identificar una señal de uno de los chalecos salvavidas.

Las seis personas que se accidentaron, cuya nacionalidad no fue revelada, fueron rescatadas por helicópteros del mar, entre olas de varios metros de altura. Sus cuerpos estaban muy fríos,

informó 20minutes.fr.

sábado, 10 de octubre de 2009

Tiene sólo dos años y el coeficiente intelectual de Albert Einstein

Los padres comentaron que con apenas cuatro meses ya elegía la ropa que quería usar.

Foto: Gentileza dailymail.co.uk


Mientras otros nenes de su edad comiencen a conocer lo que es un pelotero, el británico Oscar Wrigley estará aprendiendo sobre la vida en la Roma antigua mientras escucha música clásica. El pequeño, de dos años y once meses, es el socio más joven en ser aceptado en Mensa, la sociedad mundial de personas con alto coeficiente intelectual.

“Oscar estaba contándole a mi esposa sobre el ciclo reproductivo de los pingüinos”, afirmó su padre, Joe, de 29 años, especialista en Tecnologías de Información de Reading, en Berkshire, Inglaterra, en declaraciones al diario británico Dailymail.

“Estoy esperando el día en que se de vuelta y me diga que soy un idiota”, bromeó el padre del pequeño, que tiene un coeficiente intelectual del mismo nivel que Albert Einstein y de Stephen Hawking, el creador de la teoría del Big Bang.

Asesores del Centro de Información para Niños Dotados afirman que Oscar, hijo único, es uno de los más brillantes que conocieron y que su inteligencia, literalmente, les fue imposible de medir.

Es que el test de 45 minutos de Stanford-Binet sólo puede medir IQ’s de hasta 160, pero al parecer el pequeño está aún más alto que eso y afirman que necesitarán un nuevo test para poder medir su capacidad en el futuro.

“Es un chico con una inteligencia superior. Su capacidad es sorprendente”, reconoció Peter Corgon, doctor y vocero del centro y graficó con un ejemplo: cuando Oscar cumplió dos años ya tenía un lenguaje de miles de palabras, cuando los nenes a esa edad apenas manejan apenas unas 50.

La madre del pequeño, Hannah, de 26 años, comentó que siempre lo estimularon en todo aquello en lo que mostraba interés y, justamente, le regalarán un saxofón para Navidad ya que muestra también capacidades para la música.

“Unos días atrás, un amiguito de Oscar estaba sentado en nuestro jardín, señaló un pajarito y le preguntó ‘¿es un pío-pío?’, y él le contestó ‘no, es un pecho azul’”, relató la mujer.

Es más, destacó que cuando el pequeño tenía apenas cuatro meses ella le mostraba dos prendas y él elegía cuál quería usar. Ambos padres fueron testeados y mostraron un coeficiente intelectual normal.

El único antevente se encuentra en su familia es un tío materno, Jonathan Masters, que fue niño prodigio y comenzó en 1995 a estudiar computación universidad a los 13 años.

El jefe ejecutivo de Mensa, John Stevenage, afirmó: “Oscar tiene un gran potencial. Pero eso hay que transformarlo en logros es el desafío que tienen sus padres. Nosotros vamos a ayudarlos”. El socio más joven anterior de esa organización fue Ben Woods, quien se unió en 1995 con apenas dos años y diez meses.

minutouno

viernes, 9 de octubre de 2009

Despierta del coma al escuchar llorar a su bebé



La mujer estaba luchando contra una infección y los doctores la indujeron al coma.

Foto: The Sun




Una mujer que había sido inducida al coma por una infección generalizada se despertó después de que los médicos le hicieran escuchar una grabación del llanto de su bebé de 10 semanas.

Karen Morrison-Clutton, una bibliotecaria galesa de 32 años, acababa de recibir a su hijo Oliver cuando se contagió una infección por la bacteria E. Colli después de comer una hamburguesa vegetariana. La mujer sufría tantos ataques y fallas en su riñón que los médicos decidieron inducirla al coma hasta que las drogas recompusieran su estado de salud, informó The Sun.

Pero semanas más tarde seguía sin despertar, por lo que su marido, Paul, le hizo escuchar los gorgojeos y el llanto de su hijo. Entonces, la mujer despertó de su coma, según explicó después, "quería morir, pero después escuché a Ollie y me dije 'quiero vivir'".

La mujer explicó que, a pesar de estar sedada y en aparente estado inconciente, podía escuchar el audio del video. Además, el hombre, un consultor financiero de 33 años, se dedicaba a contarle a su mujer sobre los progresos diarios del bebé. "Cuando Paul puso el video cambié y empecé a luchar por mi vida", declaró la mujer.

Después de 67 días en el hospital, madre e hijo se reunieron en la casa de la familia, en Wrexham, al norte de Gales. Pocas secuelas que quedan de la infección, más que debilidad muscular por estar demasiado tiempo en cama.

Aunque Morrison - Clutton se pasó las primeras semanas de vida de su hijo dormida, recuperó en seguida el tiempo perdido.


minutouno

Related Posts with Thumbnails