Una nueva oportunidad para acercarse al software libre
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre se realizará este sábado en casi 300 localidades de la región. En 32 ciudades de la Argentina, los usuarios podrán asistir con sus computadoras para llevarse instalado programas de código abierto
El 24 de abril se llevará a cabo una nueva edición de Flisol, el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre.
Los usuarios de Buenos Aires podrán acercarse de 10 a 18 a la sede de la UTN en Medrano 951. Aunque también habrá ediciones en Berazategui, Quilmes y Pergamino, por ejemplo. En total, 32 ciudades de diversas provincias realizarán este festival en simultáneo.
Flisol es un evento anual que se realiza en toda América Latina y España, con participación de casi 300 ciudades en todo el continente, con eventos confirmados en la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Con esa participación, Flisol es el evento de Software Libre más grande del mundo.
El evento esta dirigido a aquellos que desean instalar software libre en sus computadoras pero todavía no cuentan con los conocimientos o la asistencia necesaria.
En general, Flisol es un evento pensado para acercar personas poco técnicas y principiantes que deseen conocer más sobre la filosofía y los conceptos básicos de este movimiento global que eligió ese día para trabajar de forma articulada en toda América Latina.
“En la jornada contaremos con varias charlas pensadas justamente para aquellas personas que recién se acercan al concepto de software libre”, explicaron los organizadores en un comunicado.
Cómo participarEl primer paso para participar es ubicar el Flisol más cercano al domicilio. (Ver links relacionados)
Flisol es un festival de instalación, por lo cual se necesita tener un registro de las máquinas que requerirán asistencia durante la jornada. (Links relacionados)
“Rogamos a todas las personas que deseen participar de las instalaciones, anotarse y especificar los detalles de su máquina para facilitar la tarea de los colaboradores voluntarios que asistirán la instalación. Es importante que antes de asistir, cada persona realice una copia de respaldo de toda la información contenida en su disco rígido para evitar pérdidas innecesarias de información. No es necesario traer monitores ni teclados. Para realizar las instalaciones sólo hace falta llegar al evento con la CPU o notebook”, explicaron.
Infoabe
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Animate a comentar
Tus comentarios nos ayuda a seguir !!!