domingo, 28 de febrero de 2010

Las redes sociales, por Chile


Las redes sociales fueron una vez más la herramienta ideal para estar en contacto con amigos y familiares que vivieron de cerca la trágica jornada en la que un terremoto dejó al menos 400 muertos en Chile.

Twitter, Facebook y Google sirvieron para informarse en tiempo real, compartir experiencias e intercambiar datos interesantes.

Google creó "Person finder", un sitio para que los usuarios carguen el nombre de personas que se encuentran desaparecidas, o bien para informar a través de internet que el terremoto no dejó secuelas.

En tanto, la palabra #Chile estuvo entre las más utilizadas en Twitter. Y no es un dato menor, porque difícilmente un país que no sea Estados Unidos esté entre los "trending topics". Allí los twitteros suben fotos, cuentan sus experiencias y comparten la cobertura que ofrecen distintos medios.

Por su simplicidad, desde sus teléfonos celulares, quienes podían hacerlo, comentaban su realidad desde el país vecino, y de paso transmitían tranquilidad. Como siempre, la noticia desde el lugar y en tiempo real, fue el punto fuerte de esta red social.

Facebook, con sus 400 millones de usuarios alrededor del globo, logró reunir a más de 50.000 "fans" en el grupo "Fuerza y Apoyo a las Víctimas del Terremoto en Chile". Quienes habitúan la red social de Mark Zuckerberg comparten videos de You Tube, intercambian datos sobre refugios y dan consejos sobre qué hacer en caso de nuevas réplicas.

Todo Noticias



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Animate a comentar

Tus comentarios nos ayuda a seguir !!!

Related Posts with Thumbnails