Foto: EFE

Al menos cinco sismos se sintieron durante la noche en la región chilena de Biobío, la misma que fue afectada por un terremoto de 8,8 grados el pasado 27 de febrero. No se registraron víctimas fatales ni destrozos materiales.
Los vecinos de la zona de Biobío, pasaron una noche con sobresaltos por una serie de temblores de entre 5,7 y 4,7 grados de intesnsidad en la escala de Richter que se sintieron en las localidades de Cañete y Talcahuano.
El jueves 11 de marzo, Chile recibió a su nuevo presidente, Sebastián Piñera, con un temblor en medio de la ceremonia de asunción, que sorprendió a los mandatarios regionales presentes en el Patio de las Camelias del Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile.
Pero además, los primeros días en el poder del flamante mandatario están signados por los constantes temblores y réplicas del terremoto que sacudió al país a finales de febrero de este año. Sólo anoche hubo cinco: el primero, de 4,7 grados, se sintió en Cañete a 20 minutos de la medianoche.
Mientras tanto, dos sismos se registraron cerca de la localidad de Talcahuano con sólo cuatro minutos de separación: el primero fue a las 12 y cuarto de la noche y fue de 5,1 grados, y el otro se registró a las 12 y 19 de la noche y fue de 5,3 grados.
Además, alrededor de las 7 de ésta mañana se sintieron dos sismos en la misma zona, ambos de 5,7 grados de intensidad. No se registraron fatalidades ni destrozos por los movimientos de anoche, pero la zona quedó devastada por el sismo del 27 de febrero pasado, de 8,8 grados.
En uno de sus primeros mensajes al pueblo chileno, Piñera reconoció que el país "es más pobre" que antes del terremoto, ya sea por las pérdidas humanas o materiales. Se calcula que el país andino perdió 30 mil millones de dólares en patrimonio debido a la catástrofe, según informó el siario Clarín hoy.
"Definitvamente, Chile es hoy un país más pobre que semanas atrás", reconoció Piñera, al tiempo que anticipó que apeló a "la ayuda de todos" para levantar al país tras la catástrofe. Apenas asumió su cargo, el presidente chileno anunció "un tremendo plan de austeridad en el gasto público, de modo de reasignar fondos" y señaló que se utilizarán "parte de los ahorros que Chile acumuló en tiempos de vacas gordas".
"Vamos a estudiar también la posibilidad de contratar créditos externos, un camino que vamos a estudiar y usar también con moderación", aclaró ayer Piñera durante su discurso. Entre las primeras necesidades del país se encuentran la crisis habitacional y la falta de servicios, todo producto del terremono de hace casi dos semanas.
Télam
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Animate a comentar
Tus comentarios nos ayuda a seguir !!!