Foto: web

Fueron hallados muertos ayer en la ruta 31
Aún no se estableció la causa de muerte de la otra hermanita. En tanto, se determinó que Fernando Pomar fue el primero en morir y su mujer tuvo un breve tiempo de sobrevida.
Pilar, la hija de tres años del matrimonio Pomar, murió a raíz de una fractura de cráneo en la zona frontal, de acuerdo a lo determinado por los médicos forenses judiciales de Lomas de Zamora, informaron fuentes de la investigación.
En tanto, la causa de la muerte de su hermanita Candelaria, de seis años, no se pudo aún determinar fehacientemente, como consecuencia del estado de su cuerpo.
Por otra parte, según informaron fuentes ligadas a la investigación, Fernando Pomar falleció primero por un traumatismo de cráneo en el parietal izquierdo producto del vuelco de su auto y luego murió su esposa Gabriela Viagrán, que presentaba diversas fracturas y un desgarro en el hígado.
Según las primeras deducciones, luego del accidente la mujer habría tenido un tiempo de sobrevida y se habría arrastrado hasta quedar al lado de su esposo, donde murió. La mujer sufrió fracturas de pelvis, húmero derecho, costillas y mandíbula, y desgarro de hígado, según la autopsia. Estas lesiones hacen pensar a los peritos que pudo existir sobrevida luego del accidente.
La autopsia a Gabriela determinó que su fallecimiento se produjo por golpes y fracturas, y que no tenía heridas de arma blanca ni arma de fuego.
Pilar y Candelaria, las hijas de la pareja, fueron las que en peor estado se encontraron, ya que al tener cuerpos pequeños la putrefacción había degradado los cadáveres más rápidamente, al igual que el accionar de la fauna cadavérica (insectos y roedores).
Las autopsias se llevan adelante en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora, ubicada en los tribunales de ese departamento judicial, en Camino Negro y Larroque, de Banfield. Los estudios son encabezados por el equipo del jefe del cuerpo médico de esa morgue judicial, el forense Alfredo Romero.
Además, participa el forense Rodolfo Baldán, de la Policía Científica de Mercedes, quien fue el profesional que anoche levantó los cuatro cadáveres en el lugar del hecho y que, entre otras autopsias resonantes, hizo las de las víctimas del triple crimen de General Rodríguez, la de Axel Blumberg y la del músico Pappo Napolitano
.
En tanto, la causa de la muerte de su hermanita Candelaria, de seis años, no se pudo aún determinar fehacientemente, como consecuencia del estado de su cuerpo.
Por otra parte, según informaron fuentes ligadas a la investigación, Fernando Pomar falleció primero por un traumatismo de cráneo en el parietal izquierdo producto del vuelco de su auto y luego murió su esposa Gabriela Viagrán, que presentaba diversas fracturas y un desgarro en el hígado.
Según las primeras deducciones, luego del accidente la mujer habría tenido un tiempo de sobrevida y se habría arrastrado hasta quedar al lado de su esposo, donde murió. La mujer sufrió fracturas de pelvis, húmero derecho, costillas y mandíbula, y desgarro de hígado, según la autopsia. Estas lesiones hacen pensar a los peritos que pudo existir sobrevida luego del accidente.
La autopsia a Gabriela determinó que su fallecimiento se produjo por golpes y fracturas, y que no tenía heridas de arma blanca ni arma de fuego.
Pilar y Candelaria, las hijas de la pareja, fueron las que en peor estado se encontraron, ya que al tener cuerpos pequeños la putrefacción había degradado los cadáveres más rápidamente, al igual que el accionar de la fauna cadavérica (insectos y roedores).
Las autopsias se llevan adelante en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora, ubicada en los tribunales de ese departamento judicial, en Camino Negro y Larroque, de Banfield. Los estudios son encabezados por el equipo del jefe del cuerpo médico de esa morgue judicial, el forense Alfredo Romero.
Además, participa el forense Rodolfo Baldán, de la Policía Científica de Mercedes, quien fue el profesional que anoche levantó los cuatro cadáveres en el lugar del hecho y que, entre otras autopsias resonantes, hizo las de las víctimas del triple crimen de General Rodríguez, la de Axel Blumberg y la del músico Pappo Napolitano
.
Télam |