sábado, 12 de diciembre de 2009

Confirman que hicieron seis rastrillajes en donde sufrieron el accidente

Caso Pomar

Foto: Telam
 
Madre y hermano de Gabriela Viagrán, en la ceremonia religiosa
Madre y hermano de Gabriela Viagrán, en la ceremonia religiosa

La auditoría de Asuntos Internos también confirmó que hubo un llamado al 911 alertando sobre un auto volcado al costado de la ruta, trece días después de la desaparición de la familia.


El lugar donde fue encontrado el auto de la familia Pomar, cerca de la ciudad bonaerense de Salto, fue rastrillado al menos seis veces, tres por aire y tres por tierra, según determinó la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad.

José Guerrero, el segundo funcionario a cargo del organismo, dijo a Télam que esa información surgió de la documentación que se estuvo recopilando en la Jefatura Departamental de Pergamino, y que ahora se allanará la DDI local para investigar si hubo más operativos en esa zona, conocida como "la curva de Plazibat".

Por otra parte, la titular de la Auditoría, María Alejandra Provítola, aseguró a Télam que en las últimas horas se desafectó de su cargo al segundo jefe de la DDI de Pergamino, comisario Martín Herrera, con lo que ya suman seis los policías separados de sus funciones por su actuación en el caso Pomar.

"Hay indicios de que ese policía, al igual que el comisario que estaba de turno, sabía del llamado al 911 que se hizo el 27 de noviembre alertando de que había un auto volcado en la ruta", afirmó la funcionaria.

Provítola confirmó la existencia de la llamada de un pasajero de un micro que desde el primer piso vio un coche con las ruedas hacia arriba en una curva de la ruta 31, camino a Rojas, pero aclaró que el hombre lo vio dos días después del accidente de los Pomar, es decir el 16 de noviembre.

"Ese llamado fue uno de los trescientos que se recibieron en el 911, y lo que sabemos es que se retransmitió correctamente a la DDI de Pergamino. Lo que ahora se está analizando es la tarea de los policías que estaban en ese momento allí y si hubo negligencia", remarcó.

A poco del hallazgo de la familia, las autoridades del Ministerio de Seguridad relevaron de sus cargos al Jefe de la Departamental de Pergamino, Roberto Gabín; al jefe de la DDI de ese distrito, Julio Golpe, y al jefe de Seguridad Vial de San Andrés de Giles, Carlos Marano.

Ayer, tras descubrirse el llamado, se desplazó al jefe de turno de la DDI de Pergamino, de apellido Barrera, y hoy al segundo jefe de la dependencia y al jefe distrital de Salto, comisario Juan Carlos Ruiz, que fue quien encontró el auto y los cuerpos de los Pomar.

Sobre Ruiz, la auditora señaló que se lo desafectó "porque se está investigando a sus subalternos y entonces corresponde apartarlo preventivamente".

Provítola explicó que todos esos policías "están desafectados del servicio, cobran la mitad de su salario y no trabajan en otra dependencia" durante 120 días, que es el plazo máximo para resolver su situación definitiva.

La auditora destacó que desde que se halló muertos a los Pomar "se inició una investigación exhaustiva para analizar el trabajo de la Policía a partir de las órdenes que le daba la fiscal Karina Pollice".

"Que quede claro. Este es un organismo integrado por civiles, con facultades autónomas, que depende directamente del ministro de Seguridad, Carlos Stornelli. No somos policías que investigamos a otros policías", enfatizó.


Télam

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Animate a comentar

Tus comentarios nos ayuda a seguir !!!

Related Posts with Thumbnails