Crédito: Télam

Estudiantes de La Plata continúa firme en la lucha por el título del torneo Apertura de fútbol de primera división al golear, de local en cancha de Quilmes, a un Vélez Sársfield diezmado por 3 a 0, en un partido por la 13ra. fecha.
Los goles del equipo que dirige Alejandro Sabella los anotaron el defensor Leandro Desábato, a los 33 minutos del primer tiempo, y el delantero Mauro Boselli y el volante Leandro Benítez, a los 12 y 37 del segundo, respectivamente.
Con esta victoria Estudiantes llegó a 26 puntos, tres menos que los punteros Banfield y Newell`s Old Boys de Rosario, y el conjunto que conduce Ricardo Gareca se quedó con 24 unidades.
El inicio de la primera etapa mostró a un Vélez (con mayoría de suplentes) atrevido, con una destacable intención de buscar el partido, y profundo en ofensiva a partir de la movilidad de Jonathan Cristaldo y Luis Velázquez.
De hecho, el equipo de Liniers tuvo dos chances para abrir el marcador, pero Damián Albil respondió de manera correcta ante Velázquez y Nicolás Cabrera, a los 7 y 8 minutos de juego, respectivamente.
Sin embargo, con el transcurrir de los minutos Vélez se replegó, perdió la pelota en la mitad de la cancha y no inquietó más a Albil.
Fue así que Juan Sebastián Verón, la gran figura de la cancha, se convirtió en el conductor de Estudiantes, que fue de menor a mayor.
Es que al conjunto platense le costó, en un principio, llegar al arco de Germán Montoya, pese a tener la pelota y el control del mediocampo.
Lo que le faltaba al equipo de Sabella era profundidad, claridad y precisión para quebrar a la defensa visitante. Entonces, sobre los 33 minutos un exquisito tiro libre desde la izquierda de Benítez encontró la cabeza de Desábato para decretar el 1 a 0.
Los jugadores de Vélez le protestaron a Diego Abal la falta que sancionó de Leandro Somoza sobre Verón y que derivó en el gol de Estudiantes.
La apertura del marcador dejó en claro dos aspectos del juego: el equipo local encontró más espacios y tuvo más profundidad y el visitante desnudó su escaso poder ofensivo para llegar al empate. El inicio del segundo período fue una prolongación del final del primero: Estudiantes parado en ataque y Vélez perdido en el campo de juego.
De hecho, a los 40 segundos una media vuelta perfecta de Boselli fue resuelta de manera brillante por Montoya. Pero el ex delantero de Boca en la próxima que tuvo no perdonó y clavó un remate en el ángulo superior izquierdo, a los 12 minutos, para establecer el 2 a 0.
Y 120 segundos más tarde Estudiantes tuvo la chance del tercero, pero Montoya salvó frente a Marcelo Carrusca y luego Pablo Lima ante Juan Manuel Salgueiro.
Gareca, ante la apatía futbolística de su equipo, movió el banco de suplentes y mandó a la cancha a Leandro Caruso por Velázquez, a Gastón Díaz por Fernando Tobio y a Javier Robles por Cabrera.
Y Vélez tuvo la oportunidad del descuento a los 27 minutos, pero Albil respondió de forma estupenda frente a un disparo de Caruso.
El ex delantero de Godoy Cruz de Mendoza trató de convertirse en el conductor de su equipo, pero no tuvo eco entre sus compañeros.
Estudiantes, así, se dedicó a dejar pasar los minutos y esperar el pitazo final de Abal. Antes Benítez marcó el 3 a 0, tras una gran jugada colectiva, y sentenció una historia que le fue esquiva a Vélez desde antes de comenzar el encuentro ante la baja de la mayoría de sus titulares tras el desgaste físico que le produjo la derrota en la altura de Quito, Ecuador, que derivó en la eliminación de la Copa Sudamericana.
Síntesis del partido.
Estudiantes: Damián Albil; Clemente Rodríguez, Germán Ré, Leandro Desábato, Juan Manuel Díaz; Marcelo Carrusca, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez; Juan Manuel Salgueiro y Mauro Boselli. DT: Alejandro Sabella.
Vélez: Germán Montoya; Waldo Ponce, Fernando Tobio, Marcos Torsiglieri, Pablo Lima; Nicolás Cabrera, Leandro Somoza, Alejandro Cabral; Leandro Velázquez; Jonathan Cristaldo y Rolando Zárate. DT: Ricardo Gareca.
Goles: en el primer tiempo, 33m Desábato (E).
Segundo tiempo: 12m Boselli (E); 37m Benítez (E).
Cambios: en el segundo tiempo, al inicio Cristian Cellay por Desábato (E); 13m Leandro Caruso por Velázquez (V); 17m Gastón Díaz por Tobio (V); 22m Javier Robles por Cabrera (V); 33m Matías Sánchez por Carrusca (E); 39m Jerónimo Morales Neumann por Salgueiro (E).
Árbitro: Diego Abal.
Cancha: Quilmes (local Estudiantes).
Fuente: DyN
Los goles del equipo que dirige Alejandro Sabella los anotaron el defensor Leandro Desábato, a los 33 minutos del primer tiempo, y el delantero Mauro Boselli y el volante Leandro Benítez, a los 12 y 37 del segundo, respectivamente.
Con esta victoria Estudiantes llegó a 26 puntos, tres menos que los punteros Banfield y Newell`s Old Boys de Rosario, y el conjunto que conduce Ricardo Gareca se quedó con 24 unidades.
El inicio de la primera etapa mostró a un Vélez (con mayoría de suplentes) atrevido, con una destacable intención de buscar el partido, y profundo en ofensiva a partir de la movilidad de Jonathan Cristaldo y Luis Velázquez.
De hecho, el equipo de Liniers tuvo dos chances para abrir el marcador, pero Damián Albil respondió de manera correcta ante Velázquez y Nicolás Cabrera, a los 7 y 8 minutos de juego, respectivamente.
Sin embargo, con el transcurrir de los minutos Vélez se replegó, perdió la pelota en la mitad de la cancha y no inquietó más a Albil.
Fue así que Juan Sebastián Verón, la gran figura de la cancha, se convirtió en el conductor de Estudiantes, que fue de menor a mayor.
Es que al conjunto platense le costó, en un principio, llegar al arco de Germán Montoya, pese a tener la pelota y el control del mediocampo.
Lo que le faltaba al equipo de Sabella era profundidad, claridad y precisión para quebrar a la defensa visitante. Entonces, sobre los 33 minutos un exquisito tiro libre desde la izquierda de Benítez encontró la cabeza de Desábato para decretar el 1 a 0.
Los jugadores de Vélez le protestaron a Diego Abal la falta que sancionó de Leandro Somoza sobre Verón y que derivó en el gol de Estudiantes.
La apertura del marcador dejó en claro dos aspectos del juego: el equipo local encontró más espacios y tuvo más profundidad y el visitante desnudó su escaso poder ofensivo para llegar al empate. El inicio del segundo período fue una prolongación del final del primero: Estudiantes parado en ataque y Vélez perdido en el campo de juego.
De hecho, a los 40 segundos una media vuelta perfecta de Boselli fue resuelta de manera brillante por Montoya. Pero el ex delantero de Boca en la próxima que tuvo no perdonó y clavó un remate en el ángulo superior izquierdo, a los 12 minutos, para establecer el 2 a 0.
Y 120 segundos más tarde Estudiantes tuvo la chance del tercero, pero Montoya salvó frente a Marcelo Carrusca y luego Pablo Lima ante Juan Manuel Salgueiro.
Gareca, ante la apatía futbolística de su equipo, movió el banco de suplentes y mandó a la cancha a Leandro Caruso por Velázquez, a Gastón Díaz por Fernando Tobio y a Javier Robles por Cabrera.
Y Vélez tuvo la oportunidad del descuento a los 27 minutos, pero Albil respondió de forma estupenda frente a un disparo de Caruso.
El ex delantero de Godoy Cruz de Mendoza trató de convertirse en el conductor de su equipo, pero no tuvo eco entre sus compañeros.
Estudiantes, así, se dedicó a dejar pasar los minutos y esperar el pitazo final de Abal. Antes Benítez marcó el 3 a 0, tras una gran jugada colectiva, y sentenció una historia que le fue esquiva a Vélez desde antes de comenzar el encuentro ante la baja de la mayoría de sus titulares tras el desgaste físico que le produjo la derrota en la altura de Quito, Ecuador, que derivó en la eliminación de la Copa Sudamericana.
Síntesis del partido.
Estudiantes: Damián Albil; Clemente Rodríguez, Germán Ré, Leandro Desábato, Juan Manuel Díaz; Marcelo Carrusca, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez; Juan Manuel Salgueiro y Mauro Boselli. DT: Alejandro Sabella.
Vélez: Germán Montoya; Waldo Ponce, Fernando Tobio, Marcos Torsiglieri, Pablo Lima; Nicolás Cabrera, Leandro Somoza, Alejandro Cabral; Leandro Velázquez; Jonathan Cristaldo y Rolando Zárate. DT: Ricardo Gareca.
Goles: en el primer tiempo, 33m Desábato (E).
Segundo tiempo: 12m Boselli (E); 37m Benítez (E).
Cambios: en el segundo tiempo, al inicio Cristian Cellay por Desábato (E); 13m Leandro Caruso por Velázquez (V); 17m Gastón Díaz por Tobio (V); 22m Javier Robles por Cabrera (V); 33m Matías Sánchez por Carrusca (E); 39m Jerónimo Morales Neumann por Salgueiro (E).
Árbitro: Diego Abal.
Cancha: Quilmes (local Estudiantes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Animate a comentar
Tus comentarios nos ayuda a seguir !!!