El Día del amigo, cuya fecha se instauró en un principio en el 20 de julio, es una jornada en la que se enfatiza la amistad como virtud de la persona, ya que fue creada para recordarnos la importancia de los amigos y de la unión entre las personas de todo el mundo.
Origen Dia del Amigo
A pesar de que la celebración como tal nació en Argentina, un precedente importante surgió en Paraguay, en 1958, de la mano del doctor Ramón Artemio Bracho. Este evento denominado “Cruzada Mundial de la Amistad” consistió en una campaña a favor de la Amistad y la Paz realizada el 30 de julio. Día en el que se fijó en este país y en algunos más de sus alrededores el Día de la Amistad.
Fue de la mano de Enrique Ernesto Febbraro, un argentino profesor de filosofía, psicología e historia además de odontólogo y músico, que fue fundado el “Día del Amigo” que ahora celebramos el día 20 de julio y quien le otorgó un carácter más internacional del que la “Cruzada Mundial de la Amistad” paraguaya tenía.
La fecha que eligió para conmemorar a la amistad no fue fortuita, sino que la hizo coincidir con el día de 1969 que el primer hombre se paseó por la luna. Fue poco después de este hecho cuando Febbraro envió un millar de cartas a diferentes lugares del globo de las que recibió 700 contestaciones reforzando así el carácter mundial de esta celebración que no pretende subrayar las diferencias culturales de las personas sino más bien unirnos a todos a través de un concepto común: la Amistad.
Más tarde esta jornada sería oficializada primero en Buenos Aires, después en toda Argentina y más tarde en muchos países del continente. A lo largo de los años se irían sumando países de otros continentes para así lograr el objetivo que este día se proponía. Durante este tiempo Enrique Ernesto Febbraro optó al premio Nobel de la Paz en varias ocasiones.
Desde entonces se ha celebrado esta fecha de muy diferentes maneras según la región, con una simple felicitación o con un detalle. Pero también se pueden encontrar diferentes curiosidades sobre este día. Por ejemplo, en algunas regiones tienen lugar juegos como el Amigo Invisible o las Gymkhanas.
En Argentina y Uruguay el dia del amigo, se propuso que sea el día en que el hombre llegó a la Luna, (20 de julio de 1969). En otros paises se festeja en otro momento.
En Argentina se creó una fecha similar, una década después como “Día Internacional del Amigo” con otro origen. Su creador fue Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia, músico y odontólogo, socio fundador del Rotary Club del barrio San Cristóbal y del barrio Once (Buenos Aires). Cuando alunizó el Apolo XI el 20 de julio de 1969, Febbraro vio que por una vez en la vida todo el mundo estaba unido, por lo que envió mil cartas a cien países de las cuales recibió 700 respuestas, a partir de este momento fundó el Día del Amigo, aunque esta iniciativa ha sufrido severas críticas y contrapropuestas.
En otros países el Día del amigo se festeja:
En Estados Unidos, el primer domingo de agosto se celebra el Día Internacional de la Amistad (International Friendship Day en inglés).
En Chile se celebra el primer viernes de octubre, fecha cercana al día de san Francisco de Asis, uno de los patronos de la paz y de la amistad.
En España y Brasil, el 20 de julio se celebra el dia del amigo.
Creo en tí amigo:
Si tu sonrisa es como un rayo de luz
que alegra mi existencia.
Creo en ti amigo:
Si tus ojos brillan de alegría al encontrarnos.
Creo en ti amigo:
Si compartes mis lágrimas y
sabes llorar con los que lloran.
Creo en ti amigo:
Si tu mano está abierta para dar y
tu voluntad es generosa para ayudar.
Creo en ti amigo:
Si tus palabras son sinceras y
expresan lo que siente tu corazón.
Creo en ti amigo:
Si sabes comprender bondadosamente mis debilidades y
me defiendes cuando me calumnian.
Creo en ti amigo:
Si tienes valor para corregirme amablemente.
Creo en ti amigo:
Si sabes orar por mí,
y brindarme buen ejemplo.
Creo en ti amigo:
Si tu amistad me lleva a amar más a Dios
y a tratar mejor a los demás.
Creo en tí amigo:
Si no te avergüenzas de ser mi amigo
en las horas tristes y amargas.
Coleccion de Frases para el dia del amigo
- “Un amigo, una flor, una estrella, no son nada, si no pones en ellos un amigo, una flor, una estrella”
- Tiene todos los rostros, todos. Todas las miradas, todas. Ahí está, como en un gran anfiteatro, y forma un sólo cuerpo con el mío. Ahora todos estamos en escena y somos UNO, porque es NUESTRO DÍA
- La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno.
- Recorre a menudo la senda que lleva al huerto de tu amigo, no sea que la maleza te impida ver el camino.
- La amistad del hombre es con frecuencia un apoyo; la de la mujer es siempre un consuelo.
- Cuando un amigo nos pide algo, la palabra “mañana” no existe.
- La amistad siempre es provechosa; el amor a veces hiere.
- Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano.
- Amistades que son ciertas nadie las puede turbar.
- Cuando la voz de un enemigo acusa, el silencio de un amigo condena.
- Amigo es el que en la prosperidad acude al ser llamado y en la adversidad sin serlo.
- Los amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo.
- No necesito amigos que cambien cuando yo cambio y asientan cuando yo asiento. Mi sombra lo hace mucho mejor.
- Las amistades son como los matrimonios: de cada diez, uno se hace por amor
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Animate a comentar
Tus comentarios nos ayuda a seguir !!!