sábado, 20 de junio de 2009

Soledad Fandiño

"Nico es más que mi amor, es mi vida"

Receta de  - ver galeria de fotos

Para Soledad Fandiño (27), la belleza siempre fue un rival contra el que debía luchar, y cuesta creerle. “Sentía que debía demostrar que más allá de la belleza, podía haber una buena actriz y una persona con talento. Pero, luego, con el tiempo me calmé, demostré muchas cosas, y decidí que ya no hacia falta andar rindiendo cuentas a todo el mundo. Sé de lo que soy capaz, y prefiero sorprender más que demostrar”. Actriz que en algún momento coqueteó con el modelaje, dueña de medidas perfectas y unos ojos celestísimos, herencia de su abuela materna, Soledad revela que siempre tuvo claro su camino. Ahora, con siete años de trayectoria en el mundo artístico, recuerda que la primera impresión que le dejó la actuación, curiosamente, no fue la más prometedora.

“Todo comenzó en el colegio secundario cuando tomé clases de teatro. Al principio la pasaba muy mal, porque me daba vergüenza y, además, el profesor me trataba mal (risas). Pero un fin de año actué en una obra y me gustó, hasta me saqué un diez. Terminé el colegio, empecé el conservatorio, estudiaba con Agustín Alezzo, pero mi mamá quería que fuera a la facultad. Me anoté en Derecho y en Publicidad, hasta que, finalmente, seguí con lo que me gustaba”, enumera “Sole”.

Sentada frente al escenario del teatro Astral, sonríe al rememorar el pasado. Recién acaba de terminar uno de los ensayos de “Alicia en el país de las Maravillas”, la obra infantil que hoy le depara dos grandes satisfacciones: la primera, debutar en teatro con un protagónico en la mítica calle Corrientes y, la segunda, trabajar bajo la dirección de Alicia Zanca. Confiesa que los nervios del prestreno la tuvieron muy ansiosa, pero que también vive con suma dicha las jornadas maratónicas de los preparativos, como clases de baile, canto y acrobacia.

—¿Cómo vive su llegada al mundo del teatro?

—Estoy feliz. Para mí se trata de un desafío, y hace tiempo que esperaba la posibilidad de hacer una obra así. Coincidió todo, porque hace rato que quería trabajar con Alicia (Zanca, la directora general del espectáculo infantil), ya que hace unos años me convocó para una obra que al final no se hizo. Luego, el año pasado elegí hacer tira “Por amor a vos” (la ficción de Pol-ka en la que Soledad conoció a Nicolás Cabré, su pareja tanto en la tira como ahora en la vida real). Sucedió que no quería mezclar las cosas y, además, era una exigencia de tiempo que no deseaba padecer. A fines de 2008, Alicia me propuso hacerlo para este año, y no lo dudé.

—¿Con qué palabras define este momento de su vida?

—Estoy feliz y, claro, algo nerviosa por lo que acabo de comenzar. Pero son nervios buenos, los de afrontar un desafío y un crecimiento personal. Estoy aprendiendo muchas cosas y trabajando con gente con la que quería hacerlo, como Georgina Barbarrosa y el resto del equipo. Y vivo ocupadísima, con horarios muy locos.

—¿Es verdad que lee libros de autoayuda?

—Sí (risas). Me gusta Louise Hay, que dice que a través del pensamiento uno se puede sanar a sí mismo No digo que sigo al pie de la letra todas esas fórmulas, pero me resultan muy interesantes. Como me sucede con el I Ching (libro milenario de China, filosófico y oracular), que no dice lo que te pasará o lo que tenés que hacer, pero sus consejos me parecen buenos. Trato de enfocarme en cosas positivas. A veces pensamos y nos preocupamos tanto por el futuro que no disfrutamos lo bueno del presente. Así me gusta vivir, y por eso leo ese tipo de libros.

—¿Su computadora sigue sin tener Internet y su casa, sin teléfono?

—(Risas). Sí, durante mucho tiempo fue así, porque trabajaba mucho. Ahora ya tengo Internet, y al final me amigué con la tecnología.

—¿Qué le gusta hacer cuando no trabaja?

—Estar tranquila en casa, mirar una película... Soy súper fan de “Rocky”. Es lo más porque pensaba que era la típica película de hombres, pero es muy romántica y también es de mujeres. También me encanta salir a tomar un poco de aire a algún parque y tomar mate. Disfruto de estar con mis amigos en reuniones, en cenas.

—Se definió como una chica de barrio, ¿también se define como una mujer romántica?

—Sí, soy de actitudes románticas, lloro con las películas, me gusta que me regales flores, creo en el amor para toda la vida, y en eso de encontrar un compañero y quererlo hasta los últimos días. Sí, soy súper romántica.

—¿De todo eso disfruta junto a Nicolás (Cabré)?

—Sí, así es. Me gusta sentirme cuidada, que me escuche y se preocupe por lo que hago. Que sepa de mis amigos, de cada una de mis cosas. De eso se trata el amor: de compartir la vida. En Nico encontré todas las cualidades que me gustan.

—¿Casarse y tener hijos es un proyecto cada vez más cercano?

—Es un deseo, claro que me gustaría casarme y tener hijos con Nico. Como pareja estamos muy bien y hemos hablado de formar una familia, pero no es algo que ocurra en un futuro inmediato.

—¿Ahora que está más cerca de los 30, no piensa en concretar esos planes?

— Creo que tiene que ver más con el amor y con los sentimientos que con tener 30.

—Casarse de blanco y en una iglesia, ¿le gustaría?

—Me parece que no voy con esa idea (sonríe), no me imagino algo así. Además, soy súper desorganizada. Imaginate que no sé organizar un cumpleaños, menos una boda.

—Puede contratar a una wedding planner, que están tan de moda.

—No, pero nuestra boda jamás sería multitudinaria. Ambos somos de un perfil súper bajo y tranquilos.

—¿Se animaría a ser mamá primero antes de casarse?

—No sé si es algo que se planea tan así, pero sí es posible que sea mamá antes de casarme. Creo que últimamente las parejas están más relajadas y las familias se han vuelto mucho más flexibles en cuanto a las fórmulas tradicionales. Hay que buscar lo mejor para uno y ver si funciona.

—¿Siente que Nicolás es el amor de su vida?

—Nico es más que el amor de mi vida; Nico es mi vida (sonríe).

—¡Está enamoradísima!

—Sí, así es.

—¿Que tiene que tener un amor para ser especial?

—La base de un amor es que el otro te haga sentir bien y no te permita sufrir. A partir de ahí surge lo demás. La confianza es muy importante, tanto como el amor, la comunicación y el sentirse acompañado.

—Tiene un novio famoso y con muchas mujeres admiradoras, ¿Nunca se siente celosa?

—No, con Nico nos entendemos, los dos trabajamos de actores así que sabemos cómo es esta profesión.

—¿Qué tiene pendiente en su lista de sueños por cumplir?

—Me gustaría hacer cine, pero ¿sabes qué? Aunque hasta ahora puede hacer todo lo que me gusta, siempre voy a encontrar algo nuevo con que apasionarme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Animate a comentar

Tus comentarios nos ayuda a seguir !!!

Related Posts with Thumbnails